top of page
CRÍTICOS DE ARTE

El Crítico de Arte es una persona a quien sus opiniones son aceptadas por el gremio artístico, por su experiencia con diferentes escenarios artísticos, realiza  un juicio de valor expresado sobre las obras de Arte en consideración a las variables para la estimación de Obras, así como tambien la importancia en el contexto social y político determinado por el momento histórico. ​

 

Es un género, entre lo literario y académico, que hace una valoración sobre las obras de arte, artistas o exposiciones, según la opinión personal y subjetiva, basándose en la Historia del arte y otras múltiples disciplinas, valorando el arte según su contexto o evolución, lo cual sirve para estimar el valor de la Obra y dar información acerca de su relevancia en el contexto cultural y en el mercado.

Variables para la estimación de Obras

  • Estética; Esencia de la Obra y manifestación de la belleza de acuerdo al modo de expresión del artista.
  • Composición; Orden Geométrico que se da a la Obra en el modelo comunicativo de la imagen.
  • Narrativa Gráfica; Historia que cuentan las imágenes al contemplarlas.
  • Materiales; Expresión de acuerdo al uso de la materia y sus contrastes estéticos, para comunicar imagen y sensaciones.
  • Experiencia del Artista; Atributos de reflexión y sabiduría despues de la práctica, con mejor conocimiento y destreza.
  • Contexto; Medio social, político, cultural e histórico que enmarcan la observación de la Obra para ser comprendida.
  • Creatividad; Dinámica de la energía creadora a través del modo de expresión del artista en su Obra.
  • Valor histórico; Relevancia de acuerdo al panorama cotidiano que se define por el contexto, en relación al pasado, el presente y el futuro en el tiempo.
  • Aporte Psicológico; Atributo inconsciente de la mente del artista de acuerdo al efecto de su obra en la sensibilidad del observador y la respuesta tanto individual como colectiva.
  • Proceso de Creación; Secuencia de pasos, métodos y estrategias que han definido la naturaleza de la Obra para transmutar del imaginario del artista al mundo físico.
  • Proceso histórico; Pasos, situaciones y anécdotas que definen la ruta de evolución de la Obra para llegar a un nivel de circulación, exposición y reconocimiento.
  • Valor de Posesión; Incidencia del poseedor de la Obra con respecto a la dinámica de estatus y la relevancia en el mercado, para definir el proceso histórico.
  • Estatus del Artista; Reconocimiento del artista con respecto al buen nombre en el arte y su contexto que representa.

INFLUENCIADORES Y CRITICOS DE ARTE 

Antonio Villarán (artista plástico y crítico de arte español «hamparte»).

Avelina Lésper ( escritora, historiadora, columnista, y crítica de arte mexicana).

Fernando Castro Flórez ( filósofo, esteta y crítico de arte español).

Rallitox (artista plástico y crítico de arte español ).

Dr. Francisco Soriano ( Doctor en artes visuales por la UNAM, en México).

Jaime Cerón Silva ( curador Fundación MISOL para las artes, Bogotá, Colombia).

Belén Montilla ( Historia del Arte, España).

Gema Vadillo ( Ilustradora y Crítica de Arte, española).

Rafael López Borrego ( Historia del Arte, España).

Dimo García ( Artista, profesor e investigador en artes, Colombia).

Roberta Villareal ( Influenciadora, Crítica de Arte, originaria de México).

Aldana Hereñú ( Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social y Profesora Argentina).

© 2024 Corporación Ciudad Villarte (Todos los Derechos Reservados)

bottom of page